Procesos de beatificación
Mario Hiriart Pulido: (23 de julio de 1931- 15 de julio de 1964).
Estudiante de Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile, perteneció al primer grupo de jóvenes universitarios del Movimiento de Schoenstatt en Chile. Su Ideal Personal “Como María, cáliz vivo, portador de Cristo” lo hizo vida en el servicio público, en la formación de otros jóvenes estudiantes y en su vida consagrada en el Instituto de los Hermanos de María de Schoenstatt.
Transformó su vida diaria en una oportunidad de santificación y sus sufrimientos en oración y ofrenda por la salud o solución de problemas de los demás. Era un hombre sencillo, alegre e inteligente. Murió de cáncer en 1964. En febrero del 2020, el Papa Francisco lo declara Venerable y se requiere sólo un milagro concedido por su intercesión para que sea beatificado.
Más Información: https://mariohiriart.cl/
P. Hernán Alessandri Morandé: (22 de febrero de 1935 – 18 de diciembre de 2007).
De las primeras generaciones de sacerdotes de Schoenstatt en Chile, fue ordenado en 1964. Estudió en el Colegio de los Padres Franceses de la Alameda y luego Derecho en la Universidad Católica de Chile. De grandes cualidades humanas, se destacó siempre por su inteligencia, su creatividad, su sencillez, su cercanía con la gente y el sentido social y pastoral. En su vida personal y sacerdotal mostró siempre un gran amor a la Virgen María y a la Iglesia; así ha quedado plasmado en sus escritos, en las conferencias que daba, en su compromiso con la misión de Schoenstatt en la Iglesia y en el mundo.
En su vida y sus obras se expresa el amor a los más sencillos y necesitados -fundador de María Ayuda-; el amor a las familias -inició las Misiones Familiares y trabajó por la Pastoral Familiar-, y el amor y servicio a la Iglesia -fue un teólogo destacado-. Su proceso diocesano de beatificación se inició oficialmente el 30 de marzo de 2023, actualmente es Siervo de Dios.