Schoenstatt Chile

El Movimiento de Schoenstatt en Chile, fue fundado formalmente el 27 de junio de 1947, en Valparaíso, por el Padre José Kentenich y un grupo de mujeres que habían sellado su Alianza de Amor con María años atrás, en 1942. Desde Valparaíso se expande a distintas ciudades como Santiago, Temuco, Concepción, entre otras; a través de las Hermanas de María y de grupos de jóvenes mujeres y hombres que luego formaron también la Obra de Familias.
Schoenstatt Internacional
El Movimiento Apostólico de Schoenstatt nació el 18 de octubre de 1914 en Alemania, en los inicios de la Primera Guerra Mundial. En ese momento, el Padre José Kentenich, sacerdote palotino y educador, junto a un grupo de jóvenes seminaristas, selló una Alianza de Amor con la Virgen María en una pequeña capilla en el valle de Schoenstatt. Su visión era que ese lugar se convirtiera en un Santuario de gracias, donde María obrara como Madre y Educadora, formando personas libres, responsables y comprometidas con la renovación de la sociedad y la Iglesia.
¿Quién fue el Padre José Kentenich?
El Padre José Kentenich (1885-1968) fue un sacerdote católico, de la orden palotina, y fundador del Movimiento de Schoenstatt. Nació en Gymnich, Alemania, y desde joven sintió una profunda vocación por la educación y la renovación de la Iglesia. Su vida estuvo marcada por la confianza en la Providencia de Dios y el profundo amor a la Virgen María, lo que lo llevó a desarrollar una pedagogía centrada en la autoeducación, la libertad y la vinculación personal con Dios y los demás.

La Espiritualidad de Schoenstatt
Schoenstatt posee un carácter marcadamente mariano. Su espiritualidad se centra en la Alianza de Amor con María, un compromiso personal con la Santísima Virgen que nos ayuda a acercarnos más a Dios y a vivir una íntima unidad entre lo natural y lo sobrenatural, es la fuente de nuestra esperanza, nos invita a vivir con alegría nuestra vida de fe. A través de esta Alianza, nos ponemos en sus manos como instrumentos para colaborar en la renovación de la Iglesia y la sociedad.

Estructura y Organización
Para custodiar este carisma y dar frutos en nuestra vida personal y comunitaria, la Familia de Schoenstatt en Chile se organiza de manera armónica, buscando siempre responder con fidelidad al llamado de Dios y a las necesidades de las personas. Esta estructura es un camino para sostener la vida espiritual, impulsar el compromiso apostólico y fortalecer los vínculos que nos unen como una gran familia en misión.